
El pie en el Deporte
Deportistas, aquí tenéis una serie de consejos para poder cuidaros de forma correcta los pies para que la práctica deportiva os sea más llevadera y poder evitar y prevenir lesiones en pie, piernas y espalda.
Etiquetas:Calzado deportivo, Centro de Estudio Integral del Pie, Cuidados deportistas pie, Exploración Biomecánica, Pie y Deporte, Plantillas deporte pie
"Trackback" Enlace desde tu web.
Comentarios (2)
Paco
| #
Hola buenas tardes, me gusta el atletismo, corro unos 60 km semanales repartidos en 4 días en sesiones de hora y media en cada una e intercalo sesiones de entrenamiento normal con sesiones de «Fast-less». Tengo un problema y es que desgasto las zapatillas mucho por fuera, se me cargan mucho las piernas por fuera, tengo los tobillos con mucha facilidad paralos esguinces. He estado en una tienda de deportes y me han dicho que tengo la pisada supinadora, me recomiendan zapatillas supinadoras. ¿Con ellas se me puede solucionar el problema? ¿Sería preciso hacer algún estudio del pie para controlar y/o compensar mi pisada?
Es que este problema me tiene muy asustado y quiero una solución ya!!!
Gracias
Responder
Jesús Navas
| #
Hola buenas tardes Paco,
Realmente, por lo que me cuentas, considero que es posible que tengas un problema biomecánico, posiblemente alguna cuestión de marcha supinadora y un pie tipo cavo y/o varo, el cual te esta generando con el entrenamiento problemas a nivel de los peroneos, sobrecargas del gastronemio lateral e inestabilidades de tobillo. Realmente esta problemática que me expones es por un problema eminéntemente podológico y de carácter biomecánico, por lo que te considero que valores la posibilidad de pasar por la consulta y hacerte algún tipo de revisión, para compensar tus déficits.
En cuanto al tema del calzado, si esta bien valorar zapatillas deportivas pronadoras, neutras y/o supinadoras, pero el problema es la interpretación que los encargados de estos establecimientos hacen sobre tú huella, porque es IMPOSIBLE valorar los tres tipos de huella y/o pisada, simplemente mirándolo a través de un software.
Nosotros siempre aconsejamos a los deportistas que tratamos, compensar primero la pisada y posteriormente, utilizar calzados neutros, porque la compensación que se práctica es totalmente personalizada, cuando las zapatillas se suelen hacer de forma estándar, y como bien sabemos, nadie estamos hechos de forma estándar.
Agradecer tu confianza Paco,
Atentamente,
Jesús Navas Jaén
Director del Centro de Estudio Integral del Pie
Responder